Crea tú cuenta para aplicar pruebas psicotécnicas gratis
con PsicoSmart, solo te tomará unos segundos.
La plataforma cuenta con:
Prueba:
Mide:
Nivel
Organizacional:
Escolaridad:
Tiempo
estimado de aplicación:
Prueba: TMN-M /
Terman
Mide: CI / Información / Juicio /
Vocabulario / Síntesis /Concentración / Análisis / Abstracción /
Planeación / Organización / Atención.
Nivel
Organizacional: Ejecutivos / jefes /
Empleados
Escolaridad: Profesional
Tiempo
estimado de aplicación: 40 minutos
CI (Coeficiente intelectual)
Coeficiente Intelectual:
capacidad de razonamiento y resolución de problemas en distintas
situaciones.
Información
Conocimientos Generales. Cuánta
información ha abstraído el individuo de su medio ambiente. Refleja la
ambición intelectual de la persona, así como su grado de cultura
general.
Juicio
Sentido común y razonamiento
lógico. Capacidad de juicio para comprender y responder a situaciones dadas
en la práctica. Sugiere el nivel de funcionamiento intelectual.
Vocabulario
Conocimientos Generales. Cuánta
información ha abstraído el individuo de su medio ambiente. Refleja la
ambición intelectual de la persona, así como su grado de cultura
general.
Síntesis
Conocimientos Generales. Cuánta
información ha abstraído el individuo de su medio ambiente. Refleja la
ambición intelectual de la persona, así como su grado de cultura
general.
Concentración
Conocimientos Generales. Cuánta
información ha abstraído el individuo de su medio ambiente. Refleja la
ambición intelectual de la persona, así como su grado de cultura
general.
Análisis
Conocimientos Generales. Cuánta
información ha abstraído el individuo de su medio ambiente. Refleja la
ambición intelectual de la persona, así como su grado de cultura
general.
Abstracción
Conocimientos Generales. Cuánta
información ha abstraído el individuo de su medio ambiente. Refleja la
ambición intelectual de la persona, así como su grado de cultura
general.
Planeación
Conocimientos Generales. Cuánta
información ha abstraído el individuo de su medio ambiente. Refleja la
ambición intelectual de la persona, así como su grado de cultura
general.
Organización
Conocimientos Generales. Cuánta
información ha abstraído el individuo de su medio ambiente. Refleja la
ambición intelectual de la persona, así como su grado de cultura
general.
Prueba: RAV /
Raven
Mide: La capacidad intelectual, habilidad
mental general por medio de la comparación de formas y el razonamiento
por analogías.
Nivel
Organizacional: Ejecutivos / jefes /
Empleados
Escolaridad: Primaria /
Secundaria
Tiempo estimado de aplicación: 45
minutos
CI (Coeficiente intelectual)
Capacidad Intelectual en base a
un Razonamiento Lógico por medio de Analogías.
Prueba: DMNS /
Dominós
Mide: El factor G de la
inteligencia de los sujetos (capacidad de inteligencia general)
en
función de sus facultades lógicas.
Nivel
Organizacional: Ejecutivos /
Operativos
Escolaridad: Profesional /
Preparatoria
Tiempo estimado de aplicación: 30
minutos
CI (Coeficiente intelectual)
Razonamiento lógico y
sistemático, resolución de problemas y acomodación conceptual (acomodación
conceptual: la capacidad de obtener información nueva para resolver
situaciones o problemas).
Prueba: BRST /
Barsit
Mide: Conocimientos generales /
Comprensión de vocabulario / Razonamiento verbal / Razonamiento Lógico /
Razonamiento numérico.
Nivel
Organizacional: Operativos
Escolaridad: Primaria
/ Secundaria
Tiempo estimado de aplicación: 15
minutos
Conocimiento General
Nivel de conocimientos
adquiridos por una persona a
través de la experiencia o educación.
Vocabulario
Alta capacidad en el uso del
lenguaje y la comunicación verbal.
Razonamiento verbal
Capacidad para razonar con
contenidos verbales, estableciendo entre ellos principios de clasificación,
ordenación, relación y significados
Razonamiento Lógico
Actividad mental que permite
lograr la estructuración y la organización de las ideas para llegar a una
conclusión.
Razonamiento numérico
Habilidad para entender,
estructurar, organizar y computar con rapidez en términos matemáticos.
CI (Coeficiente intelectual)
Capacidad de Inteligencia en
base a procesos cognoscitivos de razonamientos (Escolaridad: Primaria y
Secundaria)
Prueba: KSTK /
Kostick
Mide: Liderazgo / Modo de Vida /
Naturaleza Social / Adaptación al trabajo / Naturaleza Emocional /
Subordinación / Grado de Energía.
Nivel
Organizacional: Ejecutivos /
Empleados
Escolaridad: Profesional
Tiempo
estimado de aplicación: 40 minutos
Trabajador
tenaz e
intensivo
Trabajo arduo, comúnmente el
sujeto aparece como un trabajador intenso y dedicado.
Actividad de liderazgo
Capacidad de influir en su
entorno para el logro de objetivos. Sujeto se ve como líder, es dominante.
Toma
responsabilidades.
Facilidad para tomar decisiones/impulsividad
Optimista, entusiasta, rápido en
dar respuestas, presiona para acelerar la toma de decisiones./ Impulsividad:
toma decisiones apresuradas.
Tipo siempre activo
El sujeto trabaja aprisa y logra
bastante. Tiene mucha visión interna.
Tipo vigoroso
Tiene mucha energía para
actividades físicas. Comúnmente es un individuo agradable, que tiene mucha
fuerza física.
Sociabilidad
El sujeto crea una buena
atmósfera, buenas relaciones sociales, se interesa por los derechos de los
demás y de sí mismo y establece buenas comunicaciones.
Tipo
teórico/interés teórico
Está interesado en la teoría y
en actividades que se
relacionen directamente con este aspecto.
Organización
Es una persona que estructura
las cosas y es agradable estar con ella porque es pulcra, ordenada y
cuidadosa.
Estabilidad Emocional
Es confiable, constante, calmado
y tiene control emocional y madurez. Probablemente se maneja bien en
situaciones emocionales. Lo opuesto es que tiene poca restricción emocional.
Cambia de estados de ánimo fácilmente. Cambia su actitud con su estado
de
ánimo.
Interés
en trabajo con detalles
El sujeto encuentra gusto en
trabajar con detalles. Está interesado y preocupado acerca de la exactitud
de las
cosas.
Necesidad
de terminar una tarea
Deseo del examinado para
terminar el trabajo. Es confiable porque tiene un fuerte compromiso de
terminar el trabajo que empieza, le produce insatisfacción no
terminarlo.
Necesidad de logro
Persona ambiciosa, tiene
iniciativa con gran necesidad de obtener logros. Fija estándares altos para
sí mismo y
para los demás, le gusta el trabajo con retos y tiene deseos
de ser el mejor.
Necesidad de controlar a otros
Gusta de tomar
responsabilidades, con frecuencia le gusta influenciar a todos y ayudarlos.
Les agrada la función de liderazgo.
Necesidad de ser notificado (ser tomado en cuenta)
Puede ser efectivo en grupos
cuando no se muestre demasiado exhibicionista (exhibicionista: que hace las
cosas para causar buena impresión).
Necesidad de pertenecer al grupo
El sujeto está consciente de las
actividades del grupo. Tiene interés en cómo se siente el grupo y tiene un
gusto natural por las personas.
Necesidad de acercamiento y afecto (afinidad)
El sujeto está consciente de las
necesidades de los demás y probablemente tiene conocimientos sutiles acerca
de otros. Establece buenas relaciones muy cordiales y sinceras con las
personas.
Necesidad de cambio/Necesidad de no modificar
Es abierto a nuevas ideas y
entusiasta acerca del cambio./resistencia al cambio, sujeto rutinario.
Necesidad de ser agresivo, a la defensiva/
Pasividad
Tiende a ser abierto y franco
con las personas. Tiende a desmenuzar el conflicto más que a ignorarlo o
evitarlo. Lo opuesto: es un introvertido emocionalmente que trata de
embotellar sus sentimientos y tiene problema para enfrentarse a los
conflictos.
Necesidad de apoyo del supervisor
El sujeto no está preocupado en
cuanto a agradar a su jefe. No necesita ningún empuje de su jefe.
Necesidad de reglas y supervisión
Es una persona que tiene gran
respeto por las reglas. Puede seguir lo que se le indica sin
distorsionarlo.
Prueba: 16FACPER / 16 factores
de personalidad
Mide: Inteligencia,
Estabilidad Emocional, Dominación, Impulsividad, Lealtad Grupal, Aptitud
Situacional, Emotividad, Credibilidad, Actitud Cognitiva, Sutileza,
Consciencia, Posición Social, Certeza Individual, Autoestima, Estado De
Ansiedad.
Nivel
Organizacional: Ejecutivos / jefes /
Empleados
Escolaridad: Nivel medio
superior
Tiempo estimado de aplicación: 45
minutos
Expresividad emocional
Expresividad afectiva, personas
de buen carácter, abiertos a interactuar con otras personas, les gusta
cooperar.
Inteligencia
Persona con pensamiento
abstracto, perspicaz, aprende rápido, intelectualmente adaptable.
Estabilidad emocional
Tipo de persona que acepta y
busca retos, asume responsabilidad en forma de reto, es racional, trata de
inhibir su respuesta emocional a través del racionamiento.
Dominación
Tipo de persona con ascendencia,
influye fuerte sobre los demás, líder democrático, si se va a los extremos
se
vuelve autoritario, déspota, impone.
Impulsividad
Tipo de persona que con
calificaciones bajas es hermética, retraída, sobria, introspectiva, más
reflexivo, calculador. Con calificaciones altas son despreocupados y
optimistas.
Lealtad grupal
Con calificaciones altas es
gente con lealtad fuerte, muy perseverante, comprometida, ayuda a la labor
del
compañero, empáticos, ordenados y consistentes.
Aptitud situacional
Aventados, arriesgados,
aventureros, insensibles a la crítica, insensibles a las relaciones
interpersonales.
Emotividad
Con calificaciones altas son muy
afectuosos, muy sensitivos, sobreprotegidos o sobreprotectores, tienden más
hacia la inseguridad, falta de autonomía, la intuición por encima de la
lógica, muy inquietos, gente que le gusta andar en movimiento.
Credibilidad
Para calificaciones bajas es una
persona que acepta normas, flexible a los cambios, tolerante. Para
calificaciones altas es dogmático, desconfiado, receloso, muy escéptico, se
ubica en el plano de la realidad.
Actitud cognitiva
Con calificaciones altas
muestran mayor despliegue de la imaginación, detestan los convencionalismos,
son sujetos fácilmente manipulables, trabajan más en ideas que en
soluciones.
Sutileza
Tipo de persona que se enfrenta
a las situaciones cotidianas de manera provechosa para él, ambicioso,
calculador, se auto justifica en sus acciones.
Consciencia
Con calificaciones altas es
propenso a la culpabilidad, aprensivo, tiende a preocuparse en exceso,
inestable, tranquilo, pero con remordimientos. Con calificaciones bajas es
seguro de sí mismo, complaciente, trata de tener una armonía alrededor de
él, no es temeroso, directo.
Posición social
Con calificaciones altas es
radical, muy liberal, analítico, dispuesto al cambio. Con calificaciones
bajas es rígido, muy estable, respeta ideas, normas, muy
tradicionalista.
Certeza individual
Con calificaciones altas es auto
independiente, no requiere de nadie para actuar, se puede asociar al grupo,
pero no dependen de él. Y calificaciones bajas tiene dependencia, adhesión,
fusión con el grupo de trabajo, se convierten en seguidores.
Autoestima
Control sobre la voluntad,
cuando es muy alta la puntuación, se dejan llevar por la propia imagen y
entra en posturas narcisistas, autoestima muy baja y autoestima muy alta =
graves problemas.
Estado de ansiedad
Para calificaciones altas
muestra agresividad, emocionalmente inestable, muy excitado, nunca se cansa,
no puede estar relajado. Para calificaciones bajas tolera bien la
frustración, una persona serena, evita el conflicto, gente de paz.
Prueba: GRDN /
Gordon
Mide: Ascendencia /
Responsabilidad / Estabilidad Emocional / Sociabilidad / Cautela /
Originalidad / Relaciones.
Nivel
Organizacional: Directivos / jefes / Ejecutivos
/ Empleados
Escolaridad: Profesional /
Preparatoria
Tiempo estimado de aplicación: 40
minutos
Ascendencia
Tipo de persona que es
verbalmente dominante, papel activo dentro del grupo, Toma decisiones de
manera independiente, Seguridad en sí mismo en sus relaciones con los
demás.
Responsabilidad
Persevera en el trabajo que se
asigna, tenaces y determinados, confiables.
Estabilidad emocional
Emocionalmente estables y
relativamente libre de preocupaciones, ansiedades y tensión nerviosa.
Sociabilidad
Tipo de persona que les gusta
estar y trabajar con otras personas, gregarios y sociables.
Cautela
Tipo de persona que considera
las situaciones con mucho cuidado antes de tomar una decisión, y no le gusta
dejar las cosas al azar ni correr riesgos.
Originalidad
Tipo de persona que les gusta
trabajar con problemas difíciles, intelectualmente curiosos, disfrutan las
preguntas y discusiones que llevan a reflexionar y pensar en nuevas
ideas
Buenas relaciones humanas
Tipo de persona que tienen fe y
confianza en la gente, tolerante, paciente y comprensivo.
Tipo vigoroso
Tipo de persona que poseen
vitalidad y energía, gustan de trabajar y moverse con rapidez y son capaces
de realizar más que la persona promedio
Autoestima
Características identificadas
como componentes de la autoestima desde el punto de vista clínico.
Prueba: VENTAS /
IPV
Mide: Características identificadas
como componentes de la autoestima desde el punto de vista clínico.
Nivel
Organizacional: Ejecutivos /
Empleados
Escolaridad: Profesional /
Preparatoria / Técnico
Tiempo estimado de
aplicación: 60 minutos
Disposición generala para la
venta
Es el índice más discriminativo
de los buenos vendedores. Señala a un sujeto con facilidad para establecer
en la venta relaciones con los demás, con un matriz de combatividad (para
elevar las ventas o persuadir al cliente), pero moderada por un control
suficiente de sí mismo.
Receptividad
Señala a un sujeto con buenas
cualidades empáticas (ponerse en lugar de los demás, escuchar,
comprender,
etc.) y con posibilidades de adaptación rápida y fácil a
situaciones y personas diferentes, lo cual implica capacidad de control de
sí y resistencia a la frustración. Se corresponde con el tipo receptivo de
venta, esa acción sedentaria o de representación en un mercado ya
implantado, y con la que se mantiene la actividad comercial.
Agresividad para las ventas
La variable no tiene un matiz
peyorativo; supone la capacidad para soportar situaciones conflictivas o
para
provocarlas con el deseo de ganar; implica también actitud
dominante, por poder o por ascendencia, en sujetos seguros, que no rechazan
los riesgos por algo útil, activos y dinámicos. Se corresponde con un
segundo tipo agresivo de venta, de apertura de mercados, acción competitiva
ante otros clientes o productos.
Comprensión en las relaciones humanas
Indica un sujeto empático y
objetivo en sus relaciones humanas, intuitivo y capaz de integrar en su
contexto un suceso cualquiera.
Adaptabilidad
Alude a un sujeto de fácil y
rápida adaptación a situaciones y personas diferentes, flexible en sus
actividades (intelectuales o de relación) y capaz de desempeñar su papel de
cierto mimetismo.
Control de sí mismo
Señala a un sujeto controlado,
dueño de sí mismo y capaz de una buena administración de su potencial
intelectual, psicológico o físico; es una persona organizada, perseverante y
hábil para ocultar sentimientos.
Tolerancia a la frustración
Indica un sujeto que soporta
adecuadamente las acciones frustrantes, capaz de comprender los fracasos
(aunque sean provisionales) y que no personaliza demasiado las situaciones
en que se implicado.
Combatividad
Esta cualidad tiene que ver con
la capacidad para intervenir o soportar el conflicto. Algunas personas
muestran una actitud que busca evitar el conflicto, prefiriendo no
interactuar. Niveles bajos de combatividad dan lugar a conductas pasivas,
evasión,
Dominación
Señala al sujeto con voluntad de
dominio, de ganar o manipular a los demás, persuasivo o cautivador en su
entorno, dominante o con ascendencia, esa cualidad propia de personas de
elevada jerarquía.
Seguridad en sí mismo
Indica un sujeto seguro de sí
mismo, que le gustan las situaciones nuevas o inesperadas y que es capaz de
enfrentarse, si es necesario, a los riesgos.
Tipo siempre activo
Alude al sujeto activo y
dinámico en el sentido físico, que soporta mal la pasividad e inactividad.
(Una puntuación baja sólo señala a la persona poco deportiva.
Sociabilidad
Se refiere al sujeto
extravertido, capaz de crear nuevos contactos y convivir con los demás, que
prefiere su compañía a la soledad, y sensible a la importancia de las
relaciones humanas. Esta variable no interviene en la obtención de R
(receptividad) y A (agresividad); sin embargo, es importante para la venta,
pues está en la base de esta actividad.
Prueba: MSS /
Moss
Mide: Habilidad en Supervisión /
Capacidad de decisión / Capacidad de evaluación de problemas / Habilidad
para establecer relaciones interpersonales / Sentido común y tacto en
las relaciones interpersonales.
Nivel
Organizacional: Directivos / Gerentes / jefes /
Mandos Medios
Escolaridad: Profesional /
Preparatoria
Tiempo estimado de aplicación: 30
minutos
Habilidad de supervisión
En esta área se encuentran las
facultades o características que la persona tiene para manejar y controlar
un grupo de trabajo. Implica también todas aquellas habilidades de
liderazgo.
Capacidad de decisión en las relaciones
humanas
Los aspectos a observar en esta
área se refieren al criterio y toma de decisiones que debe tener una persona
al intervenir en problemas relacionados con la forma de interactuar con los
demás.
Capacidad de evaluación de problemas
interpersonales
Se observa el criterio y juicio
de la persona con respecto a situaciones sociales que presentan cierta
problemática en las relaciones interpersonales.
Habilidad para establecer relaciones
interpersonales
Son aquellas facultades con las
que cuenta la persona y que le permiten establecer contacto con los demás de
una manera eficiente y adaptativa.
Sentido común y tacto en las relaciones
interpersonales
Se observa la capacidad que
tiene la persona para llevarse bien con los demás con relación a una
conducta basada en el juicio lógico.
Adaptabilidad
El grado de habilidad que una
persona tiene para manejar las relaciones interpersonales en un contexto de
liderazgo.
Prueba: VAL-ZVC /
Zavic
Mide: Moral / Legalidad /
Indiferencia / Corrupción / Interés económico / político / social /
religioso.
Nivel
Organizacional: Ejecutivos /
Empleados
Escolaridad: Profesional /
Preparatoria / Técnico
Tiempo estimado de
aplicación: 60 minutos
Disposición general para la
venta
Es el índice más discriminativo
de los buenos vendedores. Señala a un sujeto con facilidad para establecer
en la venta relaciones con los demás, con un matriz de combatividad (para
elevar las ventas o persuadir al cliente), pero moderada por un control
suficiente de sí mismo.
Receptividad
Señala a un sujeto con buenas
cualidades empáticas (ponerse en lugar de los demás, escuchar,
comprender,
etc.) y con posibilidades de adaptación rápida y fácil a
situaciones y personas diferentes, lo cual implica capacidad de control de
sí y resistencia a la frustración. Se corresponde con el tipo receptivo de
venta, esa acción sedentaria o de representación en un mercado ya
implantado, y con la que se mantiene la actividad comercial.
Agresividad para las ventas
La variable no tiene un matiz
peyorativo; supone la capacidad para soportar situaciones conflictivas o
para
provocarlas con el deseo de ganar; implica también actitud
dominante, por poder o por ascendencia, en sujetos seguros, que no rechazan
los riesgos por algo útil, activos y dinámicos. Se corresponde con un
segundo tipo agresivo de venta, de apertura de mercados, acción competitiva
ante otros clientes o productos.
Comprensión en las relaciones humanas
Indica un sujeto empático y
objetivo en sus relaciones humanas, intuitivo y capaz de integrar en su
contexto un suceso cualquiera.
Adaptabilidad
Alude a un sujeto de fácil y
rápida adaptación a situaciones y personas diferentes, flexible en sus
actividades (intelectuales o de relación) y capaz de desempeñar su papel de
cierto mimetismo.
Control de sí mismo
Señala a un sujeto controlado,
dueño de sí mismo y capaz de una buena administración de su potencial
intelectual, psicológico o físico; es una persona organizada, perseverante y
hábil para ocultar sentimientos.
Tolerancia a la frustración
Indica un sujeto que soporta
adecuadamente las acciones frustrantes, capaz de comprender los fracasos
(aunque sean provisionales) y que no personaliza demasiado las situaciones
en que se implicado.
Combatividad
Esta cualidad tiene que ver con
la capacidad para intervenir o soportar el conflicto. Algunas personas
muestran una actitud que busca evitar el conflicto, prefiriendo no
interactuar. Niveles bajos de combatividad dan lugar a conductas pasivas,
evasión,
Dominación
Señala al sujeto con voluntad de
dominio, de ganar o manipular a los demás, persuasivo o cautivador en su
entorno, dominante o con ascendencia, esa cualidad propia de personas de
elevada jerarquía.
Seguridad en sí mismo
Indica un sujeto seguro de sí
mismo, que le gustan las situaciones nuevas o inesperadas y que es capaz de
enfrentarse, si es necesario, a los riesgos.
Tipo siempre activo
Alude al sujeto activo y
dinámico en el sentido físico, que soporta mal la pasividad e inactividad.
(Una puntuación baja sólo señala a la persona poco deportiva.
Sociabilidad
Se refiere al sujeto
extravertido, capaz de crear nuevos contactos y convivir con los demás, que
prefiere su compañía a la soledad, y sensible a la importancia de las
relaciones humanas. Esta variable no interviene en la obtención de R
(receptividad) y A (agresividad); sin embargo, es importante para la venta,
pues está en la base de esta actividad.
Posición social
Con calificaciones altas es
radical, muy liberal, analítico, dispuesto al cambio. Con calificaciones
bajas es rígido, muy estable, respeta ideas, normas, muy
tradicionalista.
Certeza individual
Con calificaciones altas es auto
independiente, no requiere de nadie para actuar, se puede asociar al grupo,
pero no dependen de él. Y calificaciones bajas tiene dependencia, adhesión,
fusión con el grupo de trabajo, se convierten en seguidores.
Autoestima
Control sobre la voluntad,
cuando es muy alta la puntuación, se dejan llevar por la propia imagen y
entra en posturas narcisistas, autoestima muy baja y autoestima muy alta =
graves problemas.
Estado de ansiedad
Para calificaciones altas
muestra agresividad, emocionalmente inestable, muy excitado, nunca se cansa,
no puede estar relajado. Para calificaciones bajas tolera bien la
frustración, una persona serena, evita el conflicto, gente de paz.
Prueba: ALPT /
Allport
Mide: Interés teórico / económico
/ estético / social / político / religioso.
Nivel
Organizacional: Ejecutivos / Jefes / Empleados/
Operarios
Escolaridad: Profesional /
Preparatoria / Técnicos / Secundaria.
Tiempo estimado de
aplicación: 45 minutos
Tipo teórico /
interés teórico
Lleva a cabo la búsqueda de la
verdad mediante la investigación, utilizando un proceso lógico, ordenado y
claro.
Interés económico
Preponderancia del valor de la
utilidad en las relaciones. Implica lo práctico, materialista, ahorro de
energía, espacio y tiempo. Se interesa en hacer suyo el conocimiento técnico
para obtener un provecho práctico de las cosas y darles utilidad.
Interés estético
Busca su satisfacción personal
en la contemplación o producción de belleza.
Sociabilidad
Busca la compañía de los demás,
vive su experiencia vital con sus semejantes. Siente un gran gusto por dar
servicio y ayuda a los demás.
Interés político
Utiliza los conocimientos como
medios para lograr el poder. Requiere de voluntad de mando y deseo de
dirigir y gobernar a los demás.
Interés religioso
Orienta su propia vida de
acuerdo con las convicciones éticas y religiosas, así mismo presenta una
tendencia a invitar a los demás a participar en este tipo de
actividades.
Prueba:
HONESTIVALUES
Mide: Robo /
soborno / lealtad / congruencia / uso de substancias (drogas) / acoso
sexual / bullying / discriminación /rendición de cuentas / fraude /
asociación criminal / violencia / honestidad / tendencia a mentir.
Nivel
Organizacional: Gerentes / Jefes / Ejecutivos /
Operativos
Escolaridad: Profesional /
Preparatoria / Técnicos / Secundaria.
Tiempo estimado de
aplicación: 45 minutos
Robo
Mide la tendencia que tiene el
evaluado a tomar bienes o intangibles que no le pertenecen.
Soborno
Mide la tendencia que pudiera
tener el evaluado a ofrecer incentivos económicos, algún regalo o favor para
obtener algo de la persona a la que se está corrompiendo.
Lealtad
Mide la tendencia que tiene el
evaluado para comprometerse y/o mantenerse fiel hacia alguien más; puede ser
un jefe, compañero, familiar, empresa u organización.
Congruencia
Mide la tendencia que puede
presentar el evaluado a ser coherente con lo que dice, piensa o actúa.
Uso de substancias (drogas)
Mide la tendencia que puede
presentar el evaluado hacia el consumo, o estar de acuerdo con el uso de
sustancias (legales o ilegales), en el lugar de trabajo, horario laboral o
de presentarse aun con los efectos del consumo.
Acoso sexual
Mide la tendencia que puede
presentar el evaluado para intimidar de manera sexual a otra persona por
medio de señas, frases o palabras insinuantes e incluso de manera
física.
Bullying
Mide la tendencia que pudiera
presentar el evaluado a provocar miedo, desprecio o desánimo en un
colaborador (de cualquier nivel jerárquico) por medio del acoso laboral,
haciendo bromas o burlas, insultando y/o ridiculizando. Puede ser una o
varias personas que lo ejerzan.
Discriminación
Mide la tendencia que pudiera
presentar el evaluado a tratar de una forma diferente y nociva a una persona
con motivo de su género, creencias o condición física.
Rendición de cuentas
Mide la tendencia del evaluado a
presentar la capacidad, o estar de acuerdo con cuestionar a los subordinados
por entregas o conductas no deseadas.
Fraude
Mide la tendencia que puede
presentar el evaluado a alterar u ocultar información con el objetivo de
engañar a quien se le está entregando.
Asociación
criminal
Mide la tendencia que puede
presentar el evaluado para apoyar y/o unirse a una persona o grupo de
personas carentes de principios morales con el objetivo de obtener un
beneficio a cambio.
Violencia
Mide la tendencia que pudiera
presentar el evaluado a reaccionar de forma agresiva ante una situación de
molestia.
Honestidad
Mide la tendencia que pudiera
presentar el evaluado a mostrar un comportamiento honrado y justo
independientemente de la situación.
Tendencia a mentir
Mide la tendencia que pudiera
presentar el evaluado para distorsionar la verdad con el fin de evitar
alguna situación no esperada.
Prueba: CLVR /
Cleaver
Mide: DISC
D: Empuje / I: Influencia / S: Estabilidad
/ C: Cumplimiento.
Nivel
Organizacional: Gerentes / jefes / Ejecutivos /
Operativos
Escolaridad: Profesional /
Técnico / Preparatoria
Tiempo estimado de
aplicación: 20 minutos
Dominación
Empuje para obtener resultados
en situaciones de oposición o en circunstancias antagónicas, iniciativa,
liderazgo y aceptación de retos.
Influencia
Influencia sobre la gente para
actuar positiva y favorablemente, habilidad de relaciones personales y
motivación para que las personas realicen actividades específicas.
Estabilidad
Constancia en el comportamiento
para producir de una manera predecible, capacidad para realizar labores de
manera continua o rutinaria.
Cumplimiento
Apego a normas, estándares o
procedimientos para evitar errores, problemas o riesgos.
Prueba: LIF /
LIFO
Mide: Estilos de Trabajo: Apoyo /
Control / Conservación / Negociación.
Nivel
Organizacional: Directivos / Gerentes / jefes / Mandos
Medios
Escolaridad: Profesional
Tiempo
estimado de aplicación: 30 minutos
Da y apoya (DA y AP)
Su orientación básica es ser
sensible a las necesidades de los demás, persiguiendo la excelencia y sus
altos ideales, su rectitud y escrupulosidad serán apreciadas y gozará de sus
buenas consecuencias. Su meta es ser visto como persona sensible y de
valor.
Toma y
controla (TM y
CT)
Su orientación básica es que las
cosas sucedan, las hace ocurrir y debe de convencer a los demás de que
confíen en su competencia, teniendo constancia hacia el cumplimiento de
objetivos. No puede esperar que las cosas por si solas vengan. Su meta es
ser visto como activo y competente.
Mantiene
y conserva (MT y CS)
La persona con este estilo tiene
como orientación básica conservar lo que ya tiene y usar los recursos
existentes para construir el futuro sobre el pasado de una manera cuidadosa
y racional; busca el máximo aprovechamiento de los recursos para algún fin,
siendo sistemático y organizado. Su meta es ser visto como objetivo y
racional.
Adapta y
negocia (AD y NG)
La persona con este estilo tiene
como orientación básica ser sensible y estar en armonía con los deseos y
necesidades de los demás. Adaptándose a los demás y satisfaciendo las
necesidades de ellos primero, llegará a satisfacer las suyas. Su meta es ser
visto como alguien que gusta, que es aceptada por los demás.
Prueba:
10FIG
Mide: Información, Juicio,
Vocabulario, Síntesis, Habilidad numérica, Análisis, Abstracción,
Planeación, Organización y clasificación, Atención y deducción.
Nivel
Organizacional: Ejecutivos / Jefes /
Empleados
Escolaridad: Nivel medio
superior
Tiempo estimado de aplicación: 40
minutos
Información
Información general obtenida por
el individuo a través de su medio ambiente. Denota utilización de la memoria
a largo y corto plazo, así como la capacidad asociativa. Mide el grado de
cultura general del individuo. Calificaciones altas indican amplio
conocimiento del medio ambiente y su entorno.
Juicio
Capacidad para adaptarse a
normas sociales establecidas. Puntajes altos indican individuos con un
excelente sentido común, juicio y razonamiento lógico que les ayudan a
comprender y responder a situaciones dadas en la práctica adecuadamente.
Vocabulario
Mide la riqueza del vocabulario
del individuo y el manejo adecuado dentro del medio social en el cual se
relaciona.
Síntesis
Mide la capacidad del individuo
para analizar y organizar información mediante una lógica establecida, así
como su clasificación en base a su importancia.
Habilidad
numérica
Mide el nivel de concentración y
comprensión del individuo utilizados para resolver correctamente problemas
matemáticos. Habilidad del sujeto para ejecutar operaciones aritméticas
Análisis
Mide la capacidad del individuo
para la comprensión de la lectura, así como comprensión y el sentido de
frases u oraciones.
Abstracción
Mide la capacidad del individuo
para encontrar analogías o semejanzas basadas en conceptos o áreas
abstractas.
Planeación
Mide la habilidad del individuo
para ordenar lógicamente conceptos o material desestructurado. Capacidad del
individuo para ver el todo y no sólo sus partes de manera aislada, dando
orden y estructura lógica y coherente.
Organización
y clasificación
Habilidad para conceptualizar,
clasificar, discriminar y jerarquizar conceptos e ideas.
Atención y deducción
Mide la atención a los detalles,
la capacidad para llegar a conclusiones de manera lógica y coherente en
problemas basados en cantidades y proporciones aritméticas.
Prueba: Inglés (nivel
básico)
Mide:
Prueba: Inglés (nivel
intermedio)
Mide:
Prueba: Inglés (nivel
avanzado)
Mide:
Prueba: Microsoft
Windows
Mide:
Prueba: Microsoft Power
Point
Mide:
Prueba: Microsoft
Word
Mide:
Prueba: Examen básico Word
(Windows)
Mide:
Prueba: Microsoft Excel (nivel
básico)
Mide:
Prueba: Microsoft Excel (nivel
intermedio)
Mide:
Prueba: Microsoft Excel (nivel
avanzado)
Mide:
Prueba: Examen sobre conceptos de la
NOM-035
Mide:
Prueba: NOM-002-STPS-2010 Prevención
de incendios
Mide:
Prueba: NOM-030 Seguridad y salud en el
trabajo
Mide:
Prueba: Comprensión
lectora
Mide:
Prueba: Comprensión lectora
2
Mide:
Prueba: Ortografía
Mide:
Prueba: Conocimiento básico en
nóminas
Mide:
Prueba: Cultura
general
Mide:
Prueba: Marketing
Mide:
Prueba:
Conceptos de
liderazgo
Mide:
Prueba: Java general
(inglés)
Mide: